Sinopsis

Dentro de quinientos años, la humanidad será capaz de alcanzar uno de los planetas potencialmente capaces de albergar vida. ¿Qué pasaría si ciento once personas cruzaran el espacio durante más de veinte años para comprobar esta posibilidad? Con la tecnología disponible y los avances científicos alcanzados para entonces, mucho tendrían que decir estos viajeros sobre lo que encontrasen en él, e igualmente grande sería la responsabilidad que recaería sobre sus hombros. Porque, con todas las cosas que podrían pasar en la Tierra durante quinientos años, el que sobreviva a tan largo viaje se convertirá en la última esperanza para la humanidad.

La primera parte de Preludio del fin de la Tierra narra todo lo que tendrá que afrontar Gabriel cuando aterrice en un planeta al que no tiene más remedio que alcanzar, y en donde tendrá que emplear todas las habilidades a su alcance para mantenerse con vida y forjarse un futuro que no solo garantice su supervivencia sino la de la raza humana que queda en el moribundo planeta Tierra.

Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de julio de 2017

Transhumanos. Parte I.

Hola,

Después de muchas semanas, os dejo por fin con una nueva entrada. Soy consciente de que he tardado mucho, pero has ido por trabajo y nuevos proyectos. Además, la publicación del libro requiere mucho tiempo, que me quita para dedicarle al blog. 

Al menos sí he podido darle un empujón a la segunda parte: ya tengo cuatro capítulos escritos, o al menos el primer borrador de ellos. 

La siguiente entrada vuelve a la Tierra, para hacer justicia del título de la saga e indagar un poco en lo que pasará en los próximos siglos. Como os prometí, en esta entrada empezaréis a conocer a los transhumanos que viajarán en la nave junto a Gabriel.
Espero que os guste.




++++++

La Tierra, edificio auxiliar de la OIVI. Año 2.513

Los doscientos diez transhumanos que en ese momento recibían instrucciones por parte de Gregory White, el jefe del equipo de psicólogos, apenas prestaban atención a las monótonas e irrelevantes palabras que soltaba el hombre en un vano intento por captar el interés de su audiencia. Todos ellos habían sido elegidos para viajar en la nave que cruzaría el espacio, y ninguno estaba de humor como para escuchar lo que White tenía que decirles: algo sobre mantener la mente activa y ocupada en todo momento, un tema que no hacían más que repetírselos una y otra vez.

martes, 20 de junio de 2017

Humanos en la Tierra. Parte I.

Hola,

Hoy, por fin, publico una entrada sobre la historia de PRELUDIO DEL FIN DE LA TIERRA. En esta ocasión, os introduzco a los Legrand, una familia francesa que, como muchísimas otras en la Francia del año 2.513, tiene expectativas de formar parte de la expedición que viajará a Nueva Esperanza.

No quise meterme en el origen de esta petición, ni en las razones que tendrá la humanidad para querer hacerlo, ni ningún otro detalle porque haría que la entrada fuera demasiado larga. Mi intención es enseñaros lo que sufrirá los hipotéticos seres humanos del siglo XXVI cuando su única opción de supervivencia a medio y largo plazo sea abandonar la Tierra.

También os presento los transhumanos, aunque muy sutilmente.



Espero que os guste.

++++++++++++

Año 2.513.

Serge Legrand llegó a su casa dos horas antes del final de su jornada laboral. Era la quinta vez aquel mes en la que los trabajadores de la empresa farmacéutica donde trabajaba se iban antes de tiempo debido a la escasez de trabajo. Pero no era la falta de demanda de medicinas lo que ocasionaba este suceso; era la falta de materia prima para elaborarlas. No solo en su empresa, sino en toda Francia. Y, de hecho, en todo el mundo.

miércoles, 7 de junio de 2017

Gabriel. Parte III.

Hola,

Como prometido, os dejo con el final de la segunda entrada de Gabriel. No lo dije entonces, pero es de gran utilidad tener en cuenta la nota inicial del libro. Una especie de prólogo que ayuda a entender un poco cómo está narrado. Dice así:

"La historia que se cuenta en estas líneas se ha obtenido de los registros del Ordenador Principal de la nave espacial que en el año 2.514 despegó de la Tierra rumbo al planeta CGT342 y que Gabriel Heikes grabó en su memoria antes del final de sus días. Las referencias temporales, descripciones y sucesos están narrados según los conocimientos y el lenguaje de los seres humanos de la Tierra, tal y como el propio Gabriel los almacenó".




Sin más, os dejo con el final de la anterior entrada:

++++++++

Con el daño hecho, Dúminel y yo corrimos hacia la cabaña. Sabíamos con certeza que el rocty nos había visto. Había dejado de comer, y empezó a lanzar bufidos cada vez más fuertes y prolongados. Cerré la puerta de madera de la cabaña y la aseguré con una pala larga. Un detalle absurdo, aunque nos dio seguridad. Dúminel y yo nos apretamos para poder mirar al animal a través de los agujeros en la madera que formaba la pared del endeble cobertizo. Pudimos ver entonces que el rocty venía trotando hacia nosotros.

lunes, 5 de junio de 2017

Gabriel. Parte II.

Hola a todos.

Tengo una tercera entrada "real" de PRELUDIO DEL FIN DE LA TIERRA. LIBRO I: EL PRIMER TRIPULANTE.



Vuelve a tratar de Gabriel, el protagonista del libro. En esta ocasión, Gabriel está ya asentado en el planeta CGT342 (Nueva Esperanza), viviendo en la Ciudad Enterrada y compartiendo experiencias con su amigo Dúminel.  

Me puse a escribirla al principio de la tarde y, cuando la acabé, me di cuenta que había escrito demasiado. Es lo que pasa por hacer algo que me gusta: sigo y sigo imaginando hasta que es tarde. Para no aburrir a nadie, voy a publicarla en dos partes: una ahora y la otra mañana o pasado mañana. 

Espero que os guste:

+++++++++++

Una mañana me desperté muy temprano con los ánimos renovados porque, por fin, volvería a salir al exterior después de varios días sin respirar aire fresco. No es que en la Ciudad Enterrada haya una atmósfera espesa o el aire que se respira esté turbio, como suele ocurrir en espacios cerrados. Nada por el estilo: los conductos de ventilación excavados maestralmente a través de la dura roca impiden que este fenómeno exista. Mis ansias por salir a la intemperie se debían a poder sentir, una y otra vez y sin descanso, todo lo que se puede disfrutar con la vista, el olfato y, sin pecar de ser exagerado, el tacto. Incluso mis oídos, por aquel entonces más agudos que ahora, no paran de recibir las melodiosas sintonías que abundan en Nueva Esperanza y que nunca me cansaré de percibir cerrando los ojos y dejando que mi imaginación le dé un sentido abstracto a todo lo que mis neuronas sensitivas captan a mi alrededor.

jueves, 25 de mayo de 2017

Experimentados. Parte I.

Hola a todos.

La siguiente entrada tiene que ver con unos de los personajes más importantes de la historia de Gabriel en el planeta CGT342, o como lo llaman en la Tierra, por causas lógicas, “Nueva Esperanza”. 
Se trata de los Experimentados: los gobernantes de la Ciudad Enterrada donde Gabriel pasará el primer año de su estadía en su nuevo mundo.

Os dejo con ella:

sábado, 20 de mayo de 2017

Gabriel. Parte I.

Hola otra vez hoy.
Como adelantado, os dejo con la primera entrada "de verdad" sobre PRELUDIO DEL FIN DE LA TIERRA. Como podéis ver en el título, habla de Gabriel, nuestro protagonista. Y es la primera de, espero, varias. Os recuerdo aquí el plan que tengo para este blog.
Esta pequeña historia (que como sabéis no está en el libro) está ambientada dentro de la nave espacial que lo lleva al planeta CGT342 y ayuda a comprender lo que Gabriel vive en ella . Sus condiciones, su forma de pasar los días y lo que hace para no derrumbarse.
Sin más, os dejo con ella: