Sinopsis
Dentro de quinientos años, la humanidad será capaz de alcanzar uno de los planetas potencialmente capaces de albergar vida. ¿Qué pasaría si ciento once personas cruzaran el espacio durante más de veinte años para comprobar esta posibilidad? Con la tecnología disponible y los avances científicos alcanzados para entonces, mucho tendrían que decir estos viajeros sobre lo que encontrasen en él, e igualmente grande sería la responsabilidad que recaería sobre sus hombros. Porque, con todas las cosas que podrían pasar en la Tierra durante quinientos años, el que sobreviva a tan largo viaje se convertirá en la última esperanza para la humanidad.
La primera parte de Preludio del fin de la Tierra narra todo lo que tendrá que afrontar Gabriel cuando aterrice en un planeta al que no tiene más remedio que alcanzar, y en donde tendrá que emplear todas las habilidades a su alcance para mantenerse con vida y forjarse un futuro que no solo garantice su supervivencia sino la de la raza humana que queda en el moribundo planeta Tierra.
sábado, 29 de julio de 2017
Transhumanos. Parte I.
Después de muchas semanas, os dejo por fin con una nueva entrada. Soy consciente de que he tardado mucho, pero has ido por trabajo y nuevos proyectos. Además, la publicación del libro requiere mucho tiempo, que me quita para dedicarle al blog.
Al menos sí he podido darle un empujón a la segunda parte: ya tengo cuatro capítulos escritos, o al menos el primer borrador de ellos.
La siguiente entrada vuelve a la Tierra, para hacer justicia del título de la saga e indagar un poco en lo que pasará en los próximos siglos. Como os prometí, en esta entrada empezaréis a conocer a los transhumanos que viajarán en la nave junto a Gabriel.
Espero que os guste.
++++++
La Tierra, edificio auxiliar de la OIVI. Año 2.513
Los doscientos diez transhumanos que en ese momento recibían instrucciones por parte de Gregory White, el jefe del equipo de psicólogos, apenas prestaban atención a las monótonas e irrelevantes palabras que soltaba el hombre en un vano intento por captar el interés de su audiencia. Todos ellos habían sido elegidos para viajar en la nave que cruzaría el espacio, y ninguno estaba de humor como para escuchar lo que White tenía que decirles: algo sobre mantener la mente activa y ocupada en todo momento, un tema que no hacían más que repetírselos una y otra vez.
martes, 20 de junio de 2017
Humanos en la Tierra. Parte I.
miércoles, 7 de junio de 2017
Gabriel. Parte III.
Como prometido, os dejo con el final de la segunda entrada de Gabriel. No lo dije entonces, pero es de gran utilidad tener en cuenta la nota inicial del libro. Una especie de prólogo que ayuda a entender un poco cómo está narrado. Dice así:
"La historia que se cuenta en estas líneas se ha obtenido de los registros del Ordenador Principal de la nave espacial que en el año 2.514 despegó de la Tierra rumbo al planeta CGT342 y que Gabriel Heikes grabó en su memoria antes del final de sus días. Las referencias temporales, descripciones y sucesos están narrados según los conocimientos y el lenguaje de los seres humanos de la Tierra, tal y como el propio Gabriel los almacenó".